PUEBLITO DE MIS CUITAS

Para empezar es necesario situarnos en el tiempo, es decir, si ud querido lector es zipaquireño nacido por allá en los finales de los 70´s y comienzos de los 80´s seguramente podrá recordar y revivir junto conmigo querido amiguito esos “momentos dorados” de nuestra querida historia.


Si ud estudio en la industrial recibió insultos de los de la salle en los intercolegiados generalmente lo llamaban limpiatuercas, y sus ojos sufrían las consecuencias de la soldadura al terminar la jornada.
Si ud estudio en la Salle, los de la industrial lo llamaban simplemente marica...
Si ud, señorita estudió en el liceo la llamaban vaca.
Si ud señorita estudió en la presentación la llamaban abeja.
Si sacaba malas notas su papa, querido lector lo amenazaba con mandarlo a estudiar al Galán (que contaba con servicio de transporte masivo) siempre vió al Galán como el peor de los reductos, pero amigos suyos validaron en el San Fernando Ferrini en Bogota, mas precario que el Galán, pero afirmando estudiar en colegios "bien"...y ud le creía.
Si ud estudiaba en el Santiago Pérez, simplemente se quitaba el saco del uniforme en la calle. (ni hablar del galán).
Comía salchipan donde Salin, y se reunió alguna vez donde pinilla.
El bonche cazado era en el hueco, al lado de los tubos, o usted presenció apostado a lado y lado del ferrocarril al frente del Galán, una reyerta entre lasallistas envalentonados, probablemente por una infiel chica del liceo.
Si ud estudiaba en la industrial le tocaba echar infantería hasta julio caro porque simplemente no había buseta circular.
Vendió, o acompaño a algún amigo a vender libros (generalmente Álgebras mal habidas) en aires de mejico, donde también compró “siervo sin tierra en análisis literario.
Miró con morbo a profesoras como fanny en la salle o a la kokoriko en la industrial, y ahora lo recuerda como una grave crisis de hormonas
Jugó maquinitas en Anthrax, y quiso tener la pinta de Hugo, el dueño, porque se parecia al de "donde esta Javier".
Ud alabó a “huevito” (si fue de la industrial) o a Juan Carlos Núñez (de la salle) y vio en ellos la encarnación muisca de Michael jordan y magic johnson" tuvo esperanzas que el "piri", Osman pinzón y Camilo Alfonso, baluartes del fútbol de la escuela de Peldar y de Millonarios, ascenderìan vertiginosamente al profesionalismo futbolìstico, constituyendo una versión de la naranja mecànica en los 90...

Le tenía miedo a la loca rosa y al sádico.
Jugaba yermis con tapas de costeñita y taponeaba al más pendejo de la cuadra, o era taponeado por un gordo al que todos respetaban, temian, pero ninguno envidiaba, y repetia la frase: el que sale no come papas.
Jugaba escondidas americanas y siempre se hacia en el lugar mas evidente para que ella lo encontrara primero… pillin.
Jugaba tío rico donde el vecino que tenia tío rico, porque uno era demasiado desgraciado para tener esos juegos.
Alguna vez hecho pitos debajo la puerta de algún vecino, o puso cucarrones “mayitos” en el buzón de ese vecino.
Jugaba yermis con tapas de costeñita y taponeaba al más pendejo de la cuadra, o era taponeado por un gordo al que todos respetaban, temian, pero ninguno envidiaba, y repetia la frase: el que sale no come papas.
Jugaba escondidas americanas y siempre se hacia en el lugar mas evidente para que ella lo encontrara primero… pillin.
Jugaba tío rico donde el vecino que tenia tío rico, porque uno era demasiado desgraciado para tener esos juegos.
Alguna vez hecho pitos debajo la puerta de algún vecino, o puso cucarrones “mayitos” en el buzón de ese vecino.
Le tocaba sacar el carrito del mercado para ir a la plaza a hacer mercado, y rogarle a Dios que la chica de sus sueños no estuviera en la calle con sus amigas mientras ud desfilaba con él.
Tenía que salir con la olla para la leche, y en el peor de los casos, sacar el balde con los desperdicios de la semana, o mejor conocido como labaza.
En frente de su calle había un papa Noel que decía feliz año 1985
Las calles no conocían semáforo
En la ciudad, la gente, y sus mañas

Acompaño a su querida madre al Tampico
Viajo en bus cuando la gente podía fumar dentro de ellos, ni se obligaba a usar el cinturón de seguridad.
Los viajes de vacaciones a melgar eran toda una odisea, y ud esperaba a las 4 de la mañana el bus en frente del ancianato.
Su teléfono tenia 4 cifras
Quería llegar rápido a la casa para poder disfrutar de Tevisa, con sus maravillas peruanas, como Nubeluz (con esas piscinas amarillas), JB noticias, los cómicos ambulantes, Magali TV, los Choches, Trampolín a la fama (con augusto ferrando y tribilin), que fueron algunas delicias que nos brindaron canales como frecuencia latina, panamericana y América televisión.
Su presencia era indispensable en las minitekas que organizaban los colegios, Reina de corazones, AJA, eran algunas de ellas, que junto con personajes decadentes como el retrasado mental de “papuchis” o el viejo de Alejandro Villalobos, o el mismo Tulio Zuluaga, hacían las delicias de grandes y chicos, y ni hablar cuando estos desgraciados nos echaban encima cantidades inhumanas de espuma, para salir cagados de frío a las 3 de la mañana.


Ud fue testigo de cómo algunos personajes llenaron sus bolsillos misteriosamente, y ahora son unos gordos en camionetas, dueños de caballos, y consortes de algunas damiselas cuya re puta ción deja mucho que desear.

Bueno, estimado lector, se que quedan muchas cosas en el aire, tantas como experiencias personales y que mejor para eso que ud me deje su comentario y con mucho gusto se le atenderá lo antes posible (atendido por su propietario- siga para tener el placer de atenderlo- si ud). Recuerde, siempre se puede llegar mas abajo, la felicidad termina, la tristeza nunca… así, con éstos mensajes de optimismo, me despido… por ahora.
EXTRAS (A PETICIÓN DEL PÚBLICO)
Los sitios de "rumba", bueno, tengo en mente unos cuantos, pero resaltaré los peores...
"poteiros" (no se si esté bien escrito) este lugar fue escenario de varias riñas de gañanes reconocidos zipaquireños, que aún hoy, son unos zoquetes de antaño. El interminable Arizona, cuya estructura me recordaba un infeliz viaje en cebollero del rápido el crimen, un martes por la mañana, pero señoras y señores, como dejar de lado la gran aparición en el Rancho de Mancho del amo del averno, el mismisimo patas, el mandingas, el chiras, el diablo, el moan, lucibell, el amo de las tinieblas... esa noche una damisela zipaquireña quedó en shock al ver como del pantalon de ese hombre misterioso, salía una cola y si señores, el grito que acalló el lugar al ella ver las patas de cabra, razón por la cual el bofeteó su angelical rostro, dejando los 666 en su mejilla (ese seria el final de este antro). Mito urbano? verdad? la opinión de éste servidor es que el diablo no pierde el tiempo en estas tierras, aunque me consta que existe, yo lo he visto y viste poncho, sombreo vueltiado, y se distingue por una banda presidencial en su pecho...
Sitios como la Herrreria(que vio como el gran cerdo de la "tele" vino a hacer su show para despues despotricar en el programa de zipa...), triqui barra, peperoni, el gloton, entre otros hicieron las delicias de nuestra generacion, a nivel local, y otros como el cucharo (véase potrero donde ud se emborrachaba y veia todo tipo de altercados entre mafiosos), babilonia, sabor a campo, fueron algunos lugares ubicados a las periferias de nuestro terruño, donde este pecho estuvo metido, que Dios me perdone.
Etiquetas: cuitas, pueblito, zipaquira
Leer mas!